María Inés Olaran Múgica nació en San Sebastián (Guipúzcoa, España). En Madrid realizó sus estudios preuniversitarios (Colegio Nuestra Señora del Pilar) y obtuvo el título de Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad Autónoma de Madrid, en la especialidad de Prehistoria y Arqueología (1988).

Continuó su formación académica de Historia y Arqueología en la University of London y en el City Literary Institute de Londres, Inglaterra (1988-1990).

Trabajó en la Real Embajada y Real Consulado de Thailandia, en Madrid, como intérprete y traductora (1990-1994).

Es Máster en Edición por la Universidad de Salamanca (2004). En 2004-2005 fue coordinadora editorial de diferentes publicaciones de literatura en las editoriales Moderna y Salamandra (Grupo Santillana), en Brasil.

Obtuvo el título de Máster en Derecho Nobiliario y Premial, Genealogía y Heráldica de la Fundación UNED, en el año 2006.

Fue fundadora de la Consultoría Genealógica y de la Editora Montejasso, situadas en São Paulo-Brasil (2006), dedicadas a servicios y publicaciones de Genealogía, Heráldica y Nobiliaria.

Es Especialista Universitaria en Archivística por la Fundación Carlos de Amberes (2007) y completó su formación en el Arquivo Público do Estado de São Paulo, Brasil.

Es asimismo Especialista Universitaria en Estudios Vascos: Ciencias Humanas, Sociales y Naturales, por la Universidad del País Vasco (Diploma con “Mención de Excelencia”), en el año 2008 y Experta en Etnografía Vasca/Patrimonio Cultural por la Fundación José Miguel de Barandiarán, en el año 2009.

Es Máster de la UNED en Métodos y Técnicas Avanzadas de Investigación histórica, artística y geográfica (2011), título académico que completa el Periodo de Formación del Doctorado en Historia del Espacio Europeo de Educación Superior.

En su trayectoria de varias décadas como investigadora de Historia y Genealogía, se ha centrado en la emigración española así como en el estudio de linajes y personajes, principalmente vascos y navarros, en España, Iberoamérica y el sur de Francia. Ha publicado sus trabajos de investigación, participado en Congresos Internacionales y pronunciado conferencias sobre Historia, Genealogía, Nobiliaria y Archivística en numerosos países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Francia, Italia, Estados Unidos de América, Perú y República Dominicana.

Es consejera en el Consejo de Administración de la Confederación Internacional de Genealogía y Heráldica; académica titular de la Academia Internacional de Genealogía; miembro del Instituto Internacional de Genealogía y Heráldica; amiga de número de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País y correspondiente en Brasil de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía.

Es congregante de la Real Congregación de Naturales y Originarios de las Tres Provincias Bascongadas y ha sido vice-secretaría de su Junta de Gobierno entre los años 2012 y 2022.

Es miembro de la Real Asociación de Hidalgos de España: vocal en la Junta Directiva, vocal en el Patronato de la Fundación Cultural Hidalgos de España, miembro de la Comisión de Cultura, miembro del Consejo de Redacción de la revista La Gacetilla de Hidalgos y miembro del Consejo Científico de la revista Hidalguía.

También es miembro asociada o correspondiente de instituciones académicas históricas y genealógicas internacionales: Academia Costarricense de Ciencias Genealógicas, Academia Dominicana de Genealogía y Heráldica, Academia de Ciencias Genealógicas y Heráldicas de Bolivia, Instituto Peruano de Investigaciones Genealógicas, Sociedad Peruana de Historia, Associação Brasileira de Pesquisadores de História e Genealogia (anteriormente socia efectiva y miembro de su Consejo Fiscal) y miembro del Institute of Genealogy, Heraldry, and Vexillology of Lithuania (IGHV).

María Inés Olaran Múgica ha residido en España, Inglaterra, Bolivia y Brasil. Fue reconocida oficialmente como Visitante Distinguida de la Ciudad de Santo Domingo (República Dominicana), en el año 2009 y como Huésped Distinguida de la Ciudad de Lima (Perú), en el año 2018. También ha sido distinguida con la concesión de las Hojas de Roble para acolar a los mandobles de la Real Asociación de Hidalgos de España, en el año 2023.

Además de su actividad académica, es empresaria, socia fundadora y directora general de Andrés Cardó & Asociados, firma de Consultoría Estratégica, Business Development, Financial Advisory y Public Affairs, con sede en Madrid y dirigida principalmente a las industrias de Educación, Cultura y Medios de Comunicación, en España e Iberoamérica.

“Quanto fui,
quanto não fui,
tudo isso sou»,

Fernando Pessoa.